Bases e inscripción
Vuelve una nueva edición del 24 horas

Volverá el evento estrella del festival: el 24 horas! Serán 25 grupos participantes los que se encontrarán en la Ciudad de Dos Hermanas para crear, grabar y editar un cortometraje basado en un lema y un objeto que aportará la organización, que no supere los 5 minutos y donde al menos el 50% localizaciones sean exteriores de nuestra ciudad.
Este Festival está organizado por la Delegación de Juventud, Salud y Consumo del Ayto de Dos Hermanas junto al programa Dos Hermanas Divertida y la productora local Diffferent Entertainment SL.
Por ello, al menos la mitad de sus integrantes deben ser menores de 30 años. Con ello fomentaremos la esencia con la que nació este certamen: inculcar la inquietud por la creación audiovisual en los más jóvenes y presentarla como posible salida profesional. Trabajar en equipo, conocer y colaborar con otros grupos de jóvenes y formarse de la mano de profesionales del medio es nuestro objetivo.
Por ello, os esperamos en la Ciudad de Dos Hermanas el 22 y 23 de Marzo para participar en el 24 horas creando un ambiente audiovisual en todo el municipio. Desde la organización animaremos a la población a colaborar con todos los grupos para que podáis desarrollar vuestros cortometrajes y fomentaremos la creación y consumo de cine nazareno y andaluz, el cine de nuestras raíces.
Para participar en el 24H solo tendréis que rellenar el Formulario de inscripción a partir del 3 de Marzo 2025 en esta web.
¡Te esperamos en la X Edición DH Rueda! Y, si tienes cualquier duda o consulta, puedes escribirnos a través del contacto o en nuestras RRSS y os las solucionaremos.
Bases certamen
1
El festival se desarrollará del 22 al 29 de Marzo de 2025 en la Ciudad de Dos Hermanas (Sevilla).
2
La inscripción será gratuita y se formalizará a través de internet rellenando el formulario en la web dhrueda.es
3
La inscripción se podrá realizar a partir del lunes 3 de Marzo de 2025 a las 00h (madrugada del domingo a lunes) hasta cubrir límite máximo de plazas (25 grupos). Tras cubrir el número máximo de grupos, se elaborará una lista de espera de grupos que podrán participar si hay bajas.
* Este año el número de grupos aumenta a 31 de manera excepcional.
4
Si algún participante es menor de edad, deberá entregar a la organización una autorización de menores así como la cesión de derechos de imagen en el caso de que fuese actor/actriz de algún cortometraje.
5
Los grupos estarán formados por 3 componentes como mínimo en el equipo técnico. No hay un número máximo de participantes.
6
Al estar organizado por la Delegación de Igualdad y Juventud del Ayto Dos Hermanas y ser una actividad enfocada a jóvenes, al menos la mitad (o la mayoría en casos impares) del equipo técnico debe tener 30 años o menos para participar en el 24 horas.
7
Los cortometrajes se realizarán en 24 horas, desde las 10h del sábado 22 de Marzo de 2025 hasta las 10h del domingo 23 de Marzo de 2025.
8
El lema/tema sobre el que se basarán los cortometrajes se hará público el sábado 22 de Marzo a las 9h en la Biblioteca Pública Municipal. Por ello, es imprescindible que todos los representantes (al menos uno de cada equipo) de los grupos estén presentes. Aquellos que no estén, no optarán al premio.
9
Cada grupo sólo podrá entregar un cortometraje con duración máxima de 5 minutos (créditos incluidos). No se exige duración mínima.
* Este año la duración máxima será de 4 minutos (créditos incluidos) de manera excepcional.
10
Al menos un 50% de la obra deberá estar grabado en exteriores de Dos Hermanas, Entrenúcleos, Montequinto y/o Fuente del Rey.
11
Cada grupo trabajará con su propio material técnico de rodaje (cámara, móviles, grabadoras, micros, claquetas, iluminación, etc) La organización no se hace responsable de ningún daño, sustracción o pérdida de dicho equipo.
12
Los responsables de cada equipo deben actuar con precaución y seguridad en las 24 horas del rodaje. La organización no se hace responsable de ningún accidente, caída, contusión, enfermedad o defunción.
13
El uso de drones (aeronaves controladas por control remoto) para la grabación de los cortos estará sujeto a lo dispuesto en el Real Decreto 1036/2017, de 15 de Diciembre, o a cualquier modificación de la legalidad vigente en el momento de la celebración del 24 horas.
14
Los cortometrajes serán entregados el domingo 23 de Marzo de 2025 de 10h a 11h en el una sala de la Biblioteca Municipal de Dos Hermanas. Todo cortometraje entregado a partir de las 11h no podrá optar a ningún premio pero, si lo desea, sí será proyectado dejando claro en la votación del público que está "Fuera de concurso".
15
Los equipos deben entregar el cortometraje en formato .mp4 o .mov, con resolución 1920x1080, códec H264, FrameRate 25fps, Audio PCM Stereo 48 KHz 16bits y tamaño máximo admitido 600 megas. Cualquier duda, escribidnos a la organización.
16
La organización no se hace responsable si un cortometraje da error de lectura o error formato.
17
Cada cortometraje deberá contener: logo del festival, título, cortometraje y créditos finales.
18
Junto al cortometraje cada grupo deberá entregar una ficha técnica del cortometraje: título, duración, formato, sinopsis, equipo técnico y equipo artístico.
19
Los cortometrajes deberán ser originales. La organización no se hace responsable de las posibles sanciones que se deriven por las infracciones de los derechos de autor de terceros.
20
Las proyecciones de los cortometrajes se llevarán a cabo desde las 17h del sábado 29 de Marzo de 2025. El orden de proyección será el mismo que el orden de entrega de los cortometrajes.
21
La gala de entrega de premios será el sábado 29 de Marzo a las 20:30h en el Salón de Actos de la Ciudad del Conocimiento en Entrenúcleos (Dos Hermanas).
22
El jurado, compuesto por profesionales del audiovisual, será el responsable de visionar y otorgar los premios a los cortometrajes que cumplan todos los requisitos impuestos por la organización.
23
El jurado elegirá el mejor cortometraje Universidad de Loyola teniendo en cuenta los valores de la Universidad, si se utilizan las instalaciones como localizaciones en el rodaje, si la temática va orientada a la formación o problemas del mundo actual y/o si aparece la marca Loyola en algún plano. Los valores de la Universidad son: desarrollo de una sociedad más humana, justa y sostenible, el compromiso, la excelencia, la espiritualidad y pasión por el conocimiento.
24
La mención especial a Mejor cortometraje nazareno tendrá en cuenta el número de participantes nazarenos/as dentro del equipo técnico y artístico así como si la temática habla de aspectos socio, políticos, culturales y tradicionales de la ciudad y el número de localizaciones emblemáticas que aparezcan en el proyecto.
25
El jurado podrá declarar desierto uno o todos los premios así como otorgar premios exaequo (en este caso se dividiría el importe del premio entre los premiados).
26
El "Premio del público" será votado exclusivamente por el público asistente a la proyección de los cortometrajes. Se votarán los tres cortometrajes favoritos. Sólo un voto por persona. Si se observan votos fraudulentos, la organización podrá declarar desierto este premio.
27
Los participantes ceden a la organización, sin exclusividad, los derechos de comunicación pública, reproducción o distribución de los cortometrajes presentados.
28
El hecho de participar en la X Edición "DH Rueda" supone la aceptación de todas las bases.
Palmarés X Edición DH Rueda
Menciones Especiales
Diploma.
Mención especial a Mejor cortometraje nazareno: Martperizados Filmados Producciones por "89,9%"
Mención especial a Mejor Guión: Fernando Santes por "Puah"
Mención especial a Mejor Actriz: Valeria Galán "7 Minutos" / María Gandiaga por "7 Minutos"
Mención especial a Mejor Actor: Curro González por "Días Futuros" / Leo Aguilar por "Reproches"
Mención especial a Mejor Dirección: Carlos Mera por "9x3"
Mención especial a Mejor Fotografía: Josemi Díaz por "9x3"
Mención especial a Mejor Dirección artística: Daniel García por "9x3" / Fernando Santes por "Puah"
Mención especial a Mejor Montaje: Carlos Mera, Irene Torres y Josemi Díaz por "9x3"
Mención Mejor cortometraje revelación: Bongó Estudio por "Des-gracias" / Charco Films por "Mi primera vez"
Mención especial a Mejor Sonido: Irene Torres por "9x3"
Mención Mejor cortometraje lema y objeto integrado: LMV Producciones por "Punto de ruptura"
Mención especial a Mejor BSO: Jose María Villagrán y Sergio García por "La última página" / Curro González Otones por "Días futuros"1/2
Mención especial a Mejor Producción: Equipo Di5sociados por "9x3" / Jara Viniegra y Alba Torres por "7 Minutos"
Mención especial a Mejor Maquillaje: Israel Peral y Amara Sánchez por "89,9%" / Luisa Aguilar por "7 Minutos"
Mención especial a Mejor Vestuario: Raquel Herrera por "La última página" / Esperanza Morote por "Reproches"
Mención fotografía en rrss: Alejandra Barrera por "El cielo en una habitación"
Inscripción Certamen 24H
Para participar en el concurso debéis rellenar este formulario, si vuestro equipo cuenta con miembros menores de edad no olvidéis descargar e imprimir la Autorización para menores y entregarla debidamente firmada el día de recepción de los grupos, al inicio del concurso. En caso de que tengáis dudas podéis consultarnos a través de nuestro correo de contacto.