Jurado
Os presentamos a nuestro jurado conformado por referentes del sector

Fidel Pérez
Fidel Pérez es socio fundador de la productora sevillana La Favorita Produce, donde realiza tareas como productor ejecutivo en proyectos de producción propia y como line producer o director de producción en servicios para productoras extranjeras o encargos de terceros.
Con más de 25 años de experiencia, ha trabajado junto a profesionales como Pedro Almodóvar, Javier Fesser, Alberto Rodríguez, James Mangold, George Lucas, Tony Gatlif, Ridley Scott, Robert Richardson y Mike Newell, en más de 30 largometrajes, además de numerosos cortometrajes, spots publicitarios, videoclips, documentales, series, programas de televisión y eventos tanto nacionales como internacionales.
Entre sus trabajos más recientes destacan Atín Aya. Retrato del silencio (2024), Marilyn y las avispas (2023) y Últimas unidades (2022) como productor ejecutivo, así como Solos en la noche (2024), Overdose (2022), Otro Sol (2022) y Undercover (2021) como director de producción. Además, ha trabajado en proyectos publicitarios para marcas como Puma, Adidas, Fanta, Heineken, Lipton, CaixaBank, Real Betis Balompié, United Airlines, Sony PlayStation, Sprite y MTV. Su labor ha sido reconocida con una nominación a mejor director de producción por Solos en la noche en la IV edición de los Premios Carmen.
Adela Angulo
Adela Angulo, conocida artísticamente como “adela por dios”, es ilustradora y médica de familia. Nacida en 1991 en Lora del Río, Sevilla, inició sus estudios de Medicina en la Universidad de Sevilla en 2012, donde se graduó en 2018, completando parte de su formación en la Universidad de Sant Pau de Barcelona y en universidades italianas como la Università degli Studi della Campania Luigi Vanvitelli.
Durante sus años de estudio, comenzó a desarrollar su pasión por la ilustración y el cómic, compartiendo su obra en redes sociales, donde logró un rápido crecimiento. En 2019 publicó su primer libro, Si te pierdes, mira dentro, con Penguin Random House, el cual ha alcanzado diez ediciones. En 2023 decidió dedicarse completamente a la ilustración, tras finalizar su residencia en Medicina de Familia y Comunitaria. Desde entonces, ha participado en exposiciones como The Sevillaner, impartido talleres de ilustración para el Ayuntamiento de Madrid y ofrecido charlas en instituciones como el Caixaforum. Actualmente, trabaja en su segundo libro.

.jpg)
Cristo Muñoz
Cristo Muñoz, delegado de Participación Ciudadana y Fuente del Rey del Ayuntamiento de Dos Hermanas, Sevilla, cuenta con una sólida trayectoria en el mundo del teatro. Comenzó su andadura en la compañía de teatro aficionado CTV y completó cinco años de estudios en arte dramático.
Ha participado en numerosas giras nacionales e internacionales, destacándose en obras como La venganza de Don Mendo, Yerma, La traición en la amistad y los Sainetes de los hermanos Álvarez Quintero. También ha trabajado en producciones como El canal y las adaptaciones teatrales de los Cuentos del Decamerón. Con años de dedicación y aprendizaje, Cristo Muñoz continúa aportando profesionalismo y entusiasmo al arte escénico.
Rocío Sepúlveda
Rocío Sepúlveda, diplomada en guion de cine y televisión por La Factoría del Guion y formada en conceptos técnicos de cine en Tragaluz, estudia actualmente en la Escuela de Cine de la UCA. Ha sido nominada a Mejor Dirección en Notodofilmfest por No Pisar y ganó el Premio a Mejor Proyecto de Serie en el South International Series Festival con La Roca. Sus proyectos audiovisuales han sido seleccionados en plataformas como el Festival de Málaga, CIMA Impulsa + Netflix y Generamma, entre otros.
Es autora de dos libros publicados como creadora del personaje virtual La Seño y de un tercer libro para La Esfera de los Libros. En televisión, ha trabajado como guionista y redactora en cadenas como Antena 3 TV y RTVA. En cine, ha escrito y dirigido quince cortometrajes premiados en festivales nacionales, destacando Yogur, seleccionado en el Festival de Málaga 2023. Actualmente desarrolla su primer largometraje, Tremendas, producido por Pecado Films.


Carlos Ramirez
Carlos Ramírez es profesor de Lenguaje y Narrativa Audiovisual en la Facultad de Comunicación y Artes de la Universidad Loyola. Licenciado en Periodismo y Máster en Guion, Narrativa y Creatividad Audiovisual, ha trabajado como guionista y diseñador narrativo en proyectos de videojuegos para empresas como Firefly Studios, GameHouse y Revolution System Games. Doctor en Comunicación por la Universidad de Sevilla, es autor de monográficos sobre videojuegos publicados por editoriales como Síntesis y Héroes de Papel.
Ha participado en congresos internacionales como DiGRA 2023 y en proyectos europeos como Erasmus+ Teaching to Be. Como periodista cultural, ha colaborado en medios como El País y Marca Player. Actualmente, forma parte del Grupo de Investigación en Comunicación Audiovisual y Videojuegos de la Universidad de Sevilla.